Las tensiones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos se han intensificado, con ambas partes imponiendo aranceles a los productos de la otra. La UE ha anunciado aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero y el aluminio. Cecilia Malmström, ex Comisaria de Comercio de la UE, describió este intercambio como un conflicto en escalada donde nadie gana. Señaló que los consumidores y la gente común serían los más afectados debido al aumento de los precios, lo que afectaría la inflación, el empleo y el crecimiento económico. La UE ha expresado su firme oposición a los aranceles, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que los aranceles más altos interrumpen las cadenas de suministro, crean incertidumbre económica y amenazan los puestos de trabajo. La relación comercial entre la UE y EE. UU. se valora en 1,6 billones de euros en 2023. Si bien la UE reconoce un déficit en el comercio de servicios con EE. UU., mantiene que la relación comercial general es equilibrada.
Escalan las tensiones comerciales entre la UE y EE. UU. con la imposición de aranceles
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.