Empresas de todo el mundo han presentado propuestas para desarrollar 69 áreas marinas en la primera subasta de energía eólica marina de Colombia, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Esta subasta marca un paso significativo hacia el objetivo del presidente Gustavo Petro de diversificar el sector energético y disminuir la dependencia del petróleo y el carbón. La lista preliminar incluye empresas de Bélgica, Gran Bretaña, China, España y entidades colombianas como Ecopetrol. El gobierno pretende adjudicar proyectos capaces de generar una capacidad instalada mínima de 1 gigavatio, requiriendo cada proyecto al menos 200 megavatios. El objetivo más amplio es alcanzar los 7 gigavatios de capacidad eólica marina instalada para 2040. Si bien los depósitos para las ofertas se pueden presentar hasta finales de mayo, aún no se ha anunciado la fecha de adjudicación.
Colombia recibe propuestas para 69 proyectos de energía eólica marina
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.