Fuentes de seguridad egipcias han expresado su preocupación por una posible escalada y reanudación del conflicto en Gaza tras las reservas expresadas por Hamás con respecto a las propuestas de Israel para un alto el fuego y un intercambio de prisioneros. Funcionarios de Hamás declararon que la ayuda financiera estadounidense para un alto el fuego es insuficiente, en medio del estímulo del presidente estadounidense Donald Trump a la evacuación de Gaza y las esperanzas de señales visibles del apoyo de Washington al acuerdo.
Hamás anunció el lunes 10 de febrero de 2025 que pospondrá la liberación de los prisioneros israelíes prevista para el sábado siguiente debido a lo que describió como una violación del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel. Este anuncio contradice las expectativas anteriores de un cese completo de las hostilidades, a la espera de garantías del compromiso de Israel con el acuerdo durante las negociaciones en curso.
El brazo militar de Hamás, las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, declaró que pospondrá la liberación de los prisioneros israelíes que iban a ser liberados el sábado 15 de febrero hasta nuevo aviso.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró el lunes por la noche que Hamás está poniendo en peligro el alto el fuego, advirtiendo de las posibles consecuencias del retraso en la liberación de los rehenes. Gallant subrayó la disposición del ejército a intensificar las operaciones en Gaza si fuera necesario, pero expresó su esperanza de que se avance en las negociaciones. Según el periódico israelí Yedioth Ahronoth, cinco prisioneros palestinos liberados fueron arrestados de nuevo.
Se ha informado de que cinco prisioneros palestinos fueron arrestados de nuevo. La ONU ha instado a Israel y a Hamás a que cumplan sus compromisos con respecto al acceso humanitario, centrándose en garantizar el bienestar de las personas liberadas durante la fase inicial del acuerdo de alto el fuego.