El expresidente estadounidense Donald Trump anunció nuevos aranceles sobre todo el acero y el aluminio importados a los Estados Unidos, afirmando que se impondrán a una tasa del 25%. El anuncio se hizo durante un vuelo de Florida a Nueva Orleans, donde Trump se dirigía a asistir al Super Bowl. Trump declaró que tomará medidas adicionales sobre los aranceles esta semana, y que "se aplicará un arancel del 25% a todo el acero que ingrese a los Estados Unidos."
Trump también anunció que dará a conocer un plan de aranceles recíprocos el lunes y el martes, declarando: "Es muy simple, si nos imponen aranceles, también se los impondremos a ellos." Agregó que los nuevos aranceles se implementarán de inmediato.
Trump se ha quejado durante mucho tiempo del arancel del 10% de la Unión Europea (UE) sobre las importaciones de automóviles, que considera mucho más alto que el arancel estadounidense del 2,5% sobre los automóviles. Ha lamentado en repetidas ocasiones: "Europa no toma nuestros automóviles, envían millones de automóviles al Atlántico Occidental cada año."
Canadá es el mayor exportador de acero a los Estados Unidos, seguido de Brasil y México. Corea del Sur, Vietnam, Japón y Alemania también se encuentran entre los principales exportadores de acero a los Estados Unidos.
Canadá también es el mayor proveedor de aluminio a los Estados Unidos, representando el 79% de las importaciones totales de aluminio en los primeros 11 meses de 2024. El ministro canadiense de Innovación, François-Philippe Champagne, declaró en las redes sociales: "El acero y el aluminio canadienses respaldan sectores clave en los Estados Unidos, como la defensa, la construcción naval y la industria automotriz. Seguiremos defendiendo a Canadá, a nuestros trabajadores y a nuestras industrias."
Trump ya había impuesto un arancel del 25% sobre el acero y un arancel del 10% sobre el aluminio durante su primer mandato, pero luego otorgó exenciones a algunos socios comerciales, incluidos Canadá, México y Brasil. El expresidente Joe Biden luego negoció acuerdos de cuotas con el Reino Unido, la UE y Japón para evitar los aranceles. El anuncio reciente de Trump no aclaró el destino de estos acuerdos.