Resumen de noticias globales: Principales eventos del día

Un poderoso terremoto sacudió la costa del Pacífico de América Central el martes, causando daños generalizados y provocando alertas de tsunami en varios países. El terremoto, de magnitud 7,6, tuvo su epicentro frente a la costa de Guatemala y se sintió hasta México y El Salvador. Las autoridades de Guatemala reportaron al menos una muerte y numerosas lesiones, mientras que edificios e infraestructura resultaron dañados en varios lugares. Se emitieron alertas de tsunami para las zonas costeras de Guatemala, El Salvador, México y Costa Rica, lo que provocó evacuaciones y medidas de precaución.

En un desarrollo significativo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocó una reunión de emergencia el miércoles para discutir el conflicto en curso en Medio Oriente. La reunión se convocó tras una serie de tensiones crecientes entre Israel y Palestina, incluido un reciente ataque aéreo en Gaza que provocó víctimas civiles. Se espera que el Consejo de Seguridad emita una declaración pidiendo la desescalada y el regreso al diálogo entre las dos partes.

En el frente económico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe el jueves advirtiendo de una posible recesión global en 2024. El informe citó una confluencia de factores, incluida la inflación creciente, el endurecimiento de las políticas monetarias y la guerra en curso en Ucrania, como contribuyentes a la perspectiva sombría. El FMI instó a los gobiernos a tomar medidas rápidas para abordar los desafíos económicos y mitigar los riesgos de una recesión.

Un gran incendio forestal continúa ardiendo en la selva amazónica, amenazando la biodiversidad y las comunidades indígenas. El incendio, que ha estado ardiendo durante varias semanas, se cree que fue provocado por la actividad humana y se ha propagado rápidamente debido a las condiciones secas y los fuertes vientos. Los bomberos y voluntarios están trabajando incansablemente para contener el incendio, pero la situación sigue siendo precaria.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.