Más de 200.000 personas, según las estimaciones de la policía, y 320.000 según los organizadores, se manifestaron en Múnich, la capital de Baviera, el sábado 8 de febrero de 2025, contra el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) y su posible cooperación con otros partidos. Las protestas fueron organizadas por el movimiento "Múnich es multicolor", que buscaba enviar un mensaje contundente a favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia antes de las próximas elecciones del 23 de febrero.
Las protestas siguieron a una controvertida medida de Friedrich Merz, el candidato de la CDU a la cancillería y favorito en las encuestas, quien buscó el apoyo de AfD para aprobar una moción no vinculante en el Bundestag (parlamento alemán) que tenía como objetivo bloquear a todos los extranjeros sin papeles en la frontera, incluidos los solicitantes de asilo. Esta medida provocó una indignación generalizada y llamamientos para mantener el "cordón sanitario" contra la extrema derecha, un principio que tradicionalmente ha impedido que los partidos tradicionales cooperen con AfD.
Las protestas en Múnich fueron parte de un movimiento más amplio en Alemania, con manifestaciones similares en Hannover, Bremen, Frankfurt y otras ciudades. En Hannover, la policía estimó que 24.000 personas participaron en una protesta organizada por el movimiento "Abuelas contra la extrema derecha".
Si bien la CDU ha declarado desde entonces que no formará un gobierno con AfD, las protestas ponen de manifiesto las profundas preocupaciones sobre el auge de la extrema derecha en Alemania y su posible influencia en la política nacional.