Scholz condena el plan de Trump para Gaza y critica las sanciones contra la CPI, mientras aumentan las tensiones en Oriente Medio

El canciller alemán Olaf Scholz ha denunciado la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos de Gaza, calificándola de "completamente inaceptable". Scholz declaró que "no debemos reubicar a la gente de Gaza en Egipto". Destacó la necesidad de evitar una nueva escalada de las tensiones en Oriente Medio e insistió en la importancia de seguir todos los esfuerzos para garantizar la coexistencia de Israel y un estado palestino en paz.

Trump, durante una reciente reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, anunció que Estados Unidos "se haría cargo" de la Franja de Gaza y la transformaría en un centro económico, convirtiéndola en "la Riviera de Oriente Medio". Propuso reubicar a los palestinos que viven en Gaza en los países árabes de la región. Esta declaración provocó una reacción internacional generalizada, lo que llevó a la administración Trump a suavizar su postura, declarando que la reubicación sería temporal.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una declaración sobre el asunto, afirmó que "esto no debe considerarse un movimiento hostil" y calificó el plan de Trump de "oferta generosa". Indicó que Estados Unidos solo estaba interesado en hacer que la Franja de Gaza volviera a ser habitable, sugiriendo que la salida de los palestinos de la región sería más apropiada en este proceso.

Scholz también criticó las sanciones de Trump contra la Corte Penal Internacional (CPI). Durante un discurso en Ludwigsburg, Alemania, Scholz declaró: "No creo que sea correcto imponer sanciones a la Corte Penal Internacional". Si bien reconoció que los desacuerdos son normales, calificó las sanciones de "paso equivocado". Scholz destacó el papel de la CPI en la prevención de atrocidades y guerras llevadas a cabo por dictadores, afirmando que "este tipo de sanciones perjudica al sistema de justicia internacional".

Trump anunció sanciones contra la CPI después de que el tribunal emitiera órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Galant por acusaciones de crímenes de guerra. Estados Unidos e Israel no reconocen la CPI. El año pasado, la CPI emitió órdenes de arresto internacionales tanto para los líderes israelíes como para los altos líderes de Hamas por presuntos crímenes de guerra cometidos durante la guerra de Gaza.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.