Estados Unidos impone sanciones a individuos relacionados con las ventas de petróleo iraní a China

Estados Unidos ha impuesto sanciones a individuos afiliados a una red internacional acusada de vender millones de barriles de petróleo iraní a China. La administración Trump alega que la red estaba canalizando fondos a las fuerzas armadas iraníes y sus representantes terroristas. Las sanciones se anunciaron el jueves, después de que el presidente Trump prometiera ejercer una "presión máxima" sobre Irán.

El Departamento de Estado declaró que Estados Unidos no tolerará el "comportamiento destructivo y desestabilizador" de Irán y que las sanciones apuntan a una red internacional que canaliza ingresos ilícitos hacia el ejército iraní.

El petróleo fue enviado a China en nombre del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Irán (AFGS) por Sepehr Energy, que la administración Trump describe como una "empresa fachada" para el ejército iraní. Según el Departamento del Tesoro, las entregas ilícitas de petróleo crudo generaron "cientos de millones de dólares" en ingresos para el régimen iraní, fondos que también se utilizan para financiar su programa de armas nucleares.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro encontró que Sepehr Energy y sus compañías afiliadas falsificaron documentos marítimos para ocultar el origen iraní del petróleo que comerciaban y transportaban a China y otros compradores extranjeros. La OFAC también señaló que el régimen iraní tomó medidas para ocultar el verdadero nombre del Anthea, un petrolero con bandera de las Comoras y sujeto a sanciones, involucrado en el esquema de envío. La empresa india que proporcionaba tripulaciones para el barco también falsificó documentos presentados a las autoridades portuarias.

El Departamento del Tesoro designó a otros dos barcos, el CH Billion con bandera panameña y el Star Forest con bandera de Hong Kong, como que actúan como una "flota fantasma" para Irán por su papel en el transporte de petróleo iraní a China. Estos barcos, hasta enero de 2025, cargaron petróleo crudo iraní desde almacenamiento en China, como parte de un esquema que involucra al ejército iraní, que se beneficia de la venta del petróleo en estos barcos.

El Departamento del Tesoro ha congelado los activos estadounidenses de varios individuos relacionados con el esquema. Las nuevas sanciones siguen al decreto de Trump de esta semana para volver a imponer una "presión máxima" sobre Teherán. Como parte del decreto, Trump ordenó a los secretarios de Tesorería y Estado que endurezcan las sanciones sobre las ventas de petróleo iraní y que hagan cumplir las violaciones de las restricciones existentes en un intento de reducir sus exportaciones a "cero".

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.