El 2 de febrero de 2025, el Parlamento iraquí aprobó una enmienda al presupuesto nacional destinada a resolver una disputa entre la región del Kurdistán y el gobierno federal de Bagdad sobre la exportación de petróleo de la región. Se espera que esta enmienda facilite la reanudación de las exportaciones de petróleo que han estado detenidas durante casi dos años.
La enmienda estipula que el Gobierno Regional del Kurdistán recibirá una compensación por los costos de producción y transporte del petróleo hacia el gobierno federal. El diputado kurdo Saban Shirwani afirmó que esta decisión ayudaría a reanudar las exportaciones de petróleo, que fueron suspendidas desde marzo de 2023 tras un fallo de arbitraje internacional a favor de Bagdad.
Turquía no ha reanudado las operaciones de exportación de petróleo a través del puerto de Ceyhan desde que cerró el oleoducto en 2023, después de que un tribunal de arbitraje ordenara a Ankara pagar aproximadamente 1.5 mil millones de dólares en compensación a Bagdad por exportaciones de petróleo no autorizadas de la región del Kurdistán. Una fuente cercana al gobierno indicó que la situación aún depende de las negociaciones entre Bagdad, Erbil y las compañías petroleras, así como de la cooperación de Turquía.
El Ministerio de Petróleo iraquí ha expresado que Turquía está abierta a reanudar las exportaciones, ya que se beneficiaría de los derechos de exportación y de la operación del puerto de Ceyhan. En noviembre de 2024, el gobierno federal acordó formar un organismo consultivo técnico internacional con el gobierno del Kurdistán para determinar los costos de producción y transporte que se deben pagar a las compañías petroleras de la región.
La enmienda establece la compensación por los costos de producción en 16 dólares por barril, un aumento con respecto a una propuesta anterior de 7.9 dólares por barril, que fue rechazada por el Gobierno Regional del Kurdistán como demasiado baja. El Ministerio de Petróleo iraquí coordinará con el Ministerio de Recursos Naturales de la región del Kurdistán para nombrar un consultor internacional en un plazo de 60 días para evaluar los costos de producción y transporte justos.
Se espera que la reanudación de las exportaciones de petróleo alivie las presiones económicas en la región semiautónoma, donde la detención de las exportaciones ha retrasado los pagos de salarios del sector público y reducido los fondos asignados a servicios esenciales. Anteriormente, la región del Kurdistán exportaba 450,000 barriles de petróleo diariamente a través del puerto turco sin la aprobación del gobierno federal, lo que resultó en una pérdida estimada de 20 mil millones de dólares debido a la suspensión de exportaciones.