El 2 de febrero de 2025, el gobierno ruso anunció la inclusión de Argentina, México y cinco otras naciones 'amistosas y neutrales' en su mercado de divisas y derivados financieros. Esta decisión amplía la lista de países con acceso a 40, establecida en septiembre de 2023.
Hasta ahora, Brasil, Cuba y Venezuela eran los únicos países latinoamericanos autorizados para participar en el mercado de divisas ruso. El gobierno ruso declaró que esta medida tiene como objetivo mejorar la eficiencia de los mecanismos de conversión directa para las monedas nacionales de los países aliados y facilitar las cotizaciones directas del rublo para satisfacer la demanda de la economía rusa de pagos en moneda nacional.
Además de Argentina y México, la lista de países recién autorizados incluye Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez. Cabe destacar que el anuncio para México se produce poco después de que Estados Unidos impusiera aranceles a sus productos; sin embargo, funcionarios rusos aclararon que este desarrollo no está relacionado, siendo parte de la implementación de una ley comercial federal adoptada en julio de 2023.
En noticias relacionadas, el presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con aranceles a la Unión Europea, lo que ha provocado protestas de varias naciones europeas. El presidente ruso Vladimir Putin comentó sobre la situación, sugiriendo que Trump pronto restablecerá el orden entre las élites europeas, según un adelanto de una entrevista que se emitirá en la televisión estatal rusa.