El parlamento de Kazajistán avanza en la legislación para apoyar a los productores locales en medio de desafíos económicos

El 24 de enero de 2025, la cámara baja del parlamento de Kazajistán, el Mazhilis, aprobó en primera lectura enmiendas propuestas por el gobierno sobre la determinación del país de origen de los bienes. Este proyecto de ley, que aún está en discusión y requiere una segunda lectura, tiene como objetivo crear un registro electrónico actualizado de productores kazajos, que proporcionará información completa sobre las empresas en funcionamiento y sus productos.

Se espera que el sistema de información revisado identifique a las empresas deshonestas que comercializan productos fabricados en el extranjero bajo la etiqueta 'Hecho en Kazajistán'. Estas empresas se verán privadas de apoyo estatal y de participación en licitaciones oficialmente anunciadas.

Una de las medidas clave de apoyo estatal para las empresas registradas, tras la adopción final de las enmiendas, podría incluir requisitos para las empresas que extraen minerales sólidos en el país. Los monopolios naturales, el sector cuasiestatal y los usuarios de recursos naturales, independientemente de la forma de propiedad, deberán priorizar la publicación de sus necesidades de bienes y servicios en el sistema de información del registro. Esto se prevé que otorgue a las pequeñas y medianas empresas una ventaja competitiva en las adquisiciones.

Los intereses son significativos para Kazajistán, ya que el mercado anual de compras reguladas por el estado se estima actualmente en 20 billones de tenges (más de 37 mil millones de euros). El diputado Aituwar Koshmambetov del partido Respublica enfatizó que el mecanismo del registro digital podría estimular la economía del país al proporcionar ventajas a los productores locales, lo que podría llevar a la creación de nuevas empresas y empleos, así como a un aumento de los ingresos fiscales.

Sin embargo, algunos economistas ajenos al gobierno expresan escepticismo sobre los cambios propuestos, señalando que no es el primer intento de estimular la producción nacional. Argumentan que los productos kazajos han tenido históricamente dificultades para competir con los productos europeos y estadounidenses, y desde mediados de 2022 han perdido popularidad frente a los productos de Rusia, Bielorrusia y China debido a problemas de precios.

Los críticos, incluido el economista Magbat Spanov, argumentan que las medidas propuestas están desactualizadas e ineficaces, citando una falta de competitividad genuina en el mercado interno. Sugieren que se necesita una inversión más estratégica en sectores prioritarios para mejorar la producción.

Otro economista, Aidarhan Kusaikov, destaca los desafíos planteados por la dependencia de Kazajistán de las exportaciones de materias primas, que, según él, distorsionan la moneda local y obstaculizan la viabilidad de la producción. Aboga por una valoración de la moneda impulsada por el mercado para mejorar la competitividad de los productos kazajos.

A pesar de estas preocupaciones, Koshmambetov se muestra optimista sobre el impacto potencial de las nuevas medidas legislativas, afirmando que apoyarán a las industrias locales en la producción de bienes de alta calidad y facilitarán las exportaciones tanto a países vecinos como a más allá.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.