Desarrollos económicos y de mercado globales del 24 de enero de 2025

El 24 de enero de 2025, la Bolsa de Tokio informó una caída en el índice Nikkei 225, que cerró en 39,931.98, con una disminución de 26.89 puntos respecto al día anterior. Esta fue la primera disminución en cinco días de negociación.

Durante la sesión de la mañana, el mercado siguió inicialmente la tendencia al alza de los principales índices bursátiles estadounidenses del día anterior, con un aumento en los pedidos de compra de acciones de alto precio como Fast Retailing. En un momento dado, más del 80% de las acciones cotizadas en el mercado principal de Tokio estaban en alza.

Sin embargo, por la tarde, el yen se fortaleció frente al dólar en el mercado de divisas, lo que llevó a una caída en las acciones relacionadas con las exportaciones, particularmente en el sector automotriz, debido a la reducción de las ganancias en el extranjero. La cautela de los inversores aumentó antes de una conferencia de prensa del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, lo que resultó en que el índice Nikkei se volviera negativo.

El Índice de Precios de Acciones de Tokio (TOPIX) también cayó, cerrando con una disminución de 0.70 puntos en 2,751.04.

En Canadá, el CEO del Banco Nacional, Laurent Ferreira, se dirigió a la Cámara de Comercio de Montreal, instando al país a implementar reformas nacionalistas en respuesta a los aranceles estadounidenses inminentes y al creciente proteccionismo. Propuso un 'Buy Canada Act' y enfatizó la necesidad de reducir la carga fiscal y regulatoria sobre las empresas. Ferreira señaló que la nueva administración pro-empresarial en los EE. UU. ha reavivado las discusiones sobre la mejora de la productividad canadiense.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.