El 22 de enero de 2025, en Bruselas, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, advirtió que Rusia podría iniciar una agresión militar contra un estado miembro de la UE tan pronto como en 2028. Durante su discurso en la conferencia anual de la Agencia Europea de Defensa, Kallas declaró que muchos servicios de inteligencia nacionales están proporcionando datos que indican que Rusia podría poner a prueba la preparación de Europa para la defensa en los próximos tres a cinco años.
Kallas no reveló detalles específicos sobre los posibles planes de agresión del Kremlin, pero enfatizó que Europa está ganando tiempo mientras Ucrania se defiende de la invasión rusa. Reiteró que la tarea principal de la UE sigue siendo proporcionar más asistencia militar a Ucrania, afirmando: 'No hay duda de que podemos hacer más para ayudar a Ucrania. Con nuestro apoyo, puede ganar la guerra.'
La jefa de la diplomacia de la UE instó a los estados miembros a aumentar las inversiones en defensa, subrayando la necesidad de prepararse para un posible conflicto en lugar de simplemente gastar dinero en la prevención de la guerra. Kallas destacó que el gasto militar ruso actual es casi cinco veces mayor que el de la UE, con gastos de defensa que promedian el 1,9% del PIB en los países de la UE frente al 9% en Rusia.
Kallas advirtió que la incapacidad de Europa para invertir en sus capacidades militares envía una señal peligrosa a los agresores, afirmando que el presidente ruso Vladimir Putin 'solo habla el lenguaje de la fuerza' y que 'la debilidad lo provoca.' Describió su postura como realista en lugar de halconiana hacia Rusia.
Además, Kallas anunció que se está trabajando en el 16º paquete de sanciones contra Rusia. En cuanto al apoyo a Ucrania, señaló que la UE ha proporcionado casi 50 mil millones de euros en asistencia militar al país, con planes de entrenar a un total de 75,000 soldados y oficiales ucranianos en los países de la UE para finales de febrero.