El 21 de enero de 2025, Donald Trump fue inaugurado para su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. El evento ha atraído una atención significativa en todo el mundo, lo que ha llevado a varios líderes políticos a expresar sus opiniones sobre sus implicaciones.
En Leipzig, Alemania, el vicecanciller Robert Habeck realizó campaña en medio de preocupaciones sobre las políticas proteccionistas de Trump. Hablando ante una multitud de alrededor de 500 partidarios, Habeck enfatizó la necesidad de que Europa se una y fortalezca su posición frente a los desafíos globales. Destacó las dificultades económicas de Alemania, afirmando que el país debe invertir en infraestructura y educación para estabilizar su economía, que actualmente enfrenta una recesión.
Los comentarios de Habeck se produjeron en un momento crítico para Alemania, donde se avecinan elecciones el 23 de febrero. Criticó la noción de que Alemania podría confiar únicamente en los mercados internos, argumentando que el país debe participar en el comercio internacional y formar nuevos acuerdos comerciales, especialmente con los países del Mercosur.
Mientras tanto, en Argentina, el presidente Javier Milei se expresó en Twitter para celebrar la inauguración de Trump, llamándolo un momento histórico no solo para Estados Unidos, sino para el mundo libre. Expresó su satisfacción con el regreso de las ideas que defiende, vinculándolas a la victoria de Trump.
Estos eventos reflejan las dinámicas globales más amplias a medida que las naciones responden a los cambios de liderazgo en los EE. UU. y las implicaciones económicas asociadas.