El presidente de EE. UU. Trump declara la guerra a los carteles de drogas, apunta a Tren de Aragua

El 21 de enero de 2025, Donald Trump fue oficialmente inaugurado como el 47º presidente de los Estados Unidos, sucediendo a Joe Biden. Una de sus prioridades declaradas es la lucha contra los carteles de drogas, con un enfoque particular en la organización venezolana conocida como Tren de Aragua.

En el sitio web oficial de la Casa Blanca, Trump esbozó las prioridades de su administración en la sección 'Hacer América segura de nuevo', dedicando un segmento a combatir los carteles criminales. Anunció planes para designar a los carteles, incluido Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras, utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros para facilitar su eliminación.

Tren de Aragua, originario de Venezuela, es reconocido como uno de los grupos criminales más peligrosos de América Latina, con operaciones que se extienden a varios países, incluidas partes de Estados Unidos. El cartel es liderado por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como 'Niño Guerrero', quien ha estado involucrado en el crimen organizado desde principios de la década de 2000.

La organización, que se formó inicialmente como un grupo de trabajadores, se ha convertido en un sindicato internacional infame por su violencia extrema y crímenes como la trata de personas, el tráfico de drogas, la prostitución forzada, los secuestros y la extorsión.

El enfoque de Trump para combatir los carteles no es nuevo; ya había anunciado una postura radical contra ellos antes de asumir el cargo. Su estrategia incluye clasificar estas organizaciones como entidades terroristas extranjeras para permitir operaciones militares, sanciones y acciones específicas contra su liderazgo en el extranjero.

Esta iniciativa también está vinculada a las estrictas políticas de inmigración de Trump, que implican deportaciones y la expansión de medidas de seguridad fronteriza, todo ello mientras invoca la Ley de Enemigos Extranjeros para facilitar la detención y deportación de extranjeros.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.