Cambios significativos en los patrones de migración irregular en la UE: informe 2024

Según la agencia de fronteras de la Unión Europea, Frontex, el número total de cruces irregulares de fronteras hacia la UE disminuyó casi un 40 % en 2024, alcanzando el nivel más bajo desde 2021. Esta disminución se atribuye a una cooperación mejorada entre los estados miembros de la UE y países socios para combatir las redes de contrabando.

A pesar de la caída general, las fronteras orientales de la UE experimentaron un aumento notable en los cruces irregulares, con entradas desde Bielorrusia y Rusia aumentando un 192 % hasta aproximadamente 17,000. Este aumento ha llevado a los estados de la UE a acusar a estos países de facilitar intencionadamente la migración para desestabilizar la región.

En la ruta de los Balcanes Occidentales, los cruces irregulares se desplomaron un 78 %, gracias a los esfuerzos significativos de los países de la región para controlar el flujo de migrantes. Además, los cruces a través del Mediterráneo Central cayeron un 59 % debido a la disminución de salidas desde Túnez y Libia, aunque esta ruta aún representó aproximadamente 67,000 cruces.

La ruta del Mediterráneo Oriental vio un aumento del 14 % en los intentos de cruce irregular, impulsada principalmente por nuevos corredores migratorios desde el este de Libia, con muchos migrantes procedentes de Siria, Afganistán y Egipto. La ruta de África Occidental hacia las Islas Canarias también experimentó un aumento del 18 %, con casi 47,000 llegadas atribuidas a salidas desde Mauritania.

Hans Leijtens, director de Frontex, enfatizó que aunque 2024 mostró una reducción significativa en los cruces irregulares, también subrayó la aparición de nuevos riesgos y dinámicas migratorias cambiantes, lo que requiere que las autoridades fronterizas de Europa se mantengan listas y adaptables.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.