Conferencia internacional en Riad aborda el futuro de Siria en medio de una transición política

El 12 de enero de 2025, se celebró en Riad, Arabia Saudita, una conferencia internacional centrada en el futuro de Siria tras la destitución de Bashar al-Assad. Representantes de alto nivel de naciones occidentales y países árabes participaron, incluida la ministra de Relaciones Exteriores alemana Annalena Baerbock.

Las discusiones se centraron en establecer una transición pacífica hacia un sistema político inclusivo, abordar las atrocidades cometidas durante el régimen de Assad y modernizar la infraestructura. Baerbock anunció 50 millones de euros adicionales en ayuda humanitaria para Siria, destinados a proporcionar alimentos, refugio de emergencia y atención médica a través del Programa Mundial de Alimentos y ONG.

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad Hassan Al-Shaibani, también asistió a la conferencia, abogando por el levantamiento de las sanciones occidentales para acelerar los esfuerzos de reconstrucción. Alemania y Francia han indicado que podrían considerar un alivio de las sanciones, pero con condiciones específicas.

Baerbock enfatizó que las sanciones contra la familia Assad y sus asociados, quienes cometieron graves crímenes de guerra durante el conflicto civil, deben mantenerse. El gobierno alemán propuso que la Unión Europea adopte un 'enfoque inteligente' para apoyar a la población siria, asegurando el acceso a alimentos y electricidad mientras se facilita la reconstrucción.

Kaja Kallas, la jefa de política exterior de la UE, señaló que cualquier alivio de las sanciones debería coincidir con avances tangibles hacia una transición política que refleje la diversidad de Siria. La UE ha impuesto sanciones a Siria desde 2011 en respuesta a la represión violenta de las protestas por parte del gobierno de Assad, que llevó a una guerra civil que resultó en más de medio millón de muertes y millones de desplazados.

La conferencia marca un paso significativo en los esfuerzos diplomáticos internacionales para estabilizar Siria bajo su nuevo gobierno, con discusiones sobre cómo abordar a las autoridades de transición a medida que comienzan a establecer su gobernanza.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.