El 11 de enero de 2025, el Partido Socialdemócrata (SPD) celebró un congreso en Berlín donde los delegados apoyaron abrumadoramente el liderazgo del canciller Olaf Scholz, con solo unas pocas voces en contra. Durante su discurso, Scholz enfatizó que Alemania está en una 'encrucijada' y pidió salarios justos, vivienda asequible y pensiones estables para la población. Criticó a la alianza conservadora CDU/CSU por carecer de políticas claras sobre la escasez de mano de obra y la transición hacia energías limpias.
Scholz también afirmó la importancia de las fronteras soberanas, haciendo referencia a los recientes comentarios del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, sobre Groenlandia. Dijo que ningún país debería temer a sus vecinos más grandes, reforzando así los principios de los valores occidentales.
Las encuestas recientes indican que el SPD podría obtener el tercer lugar en las próximas elecciones de febrero, detrás de la CDU/CSU y la extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD). El líder de la CDU, Friedrich Merz, ha pedido cambios significativos, con el objetivo de establecer un gobierno que priorice la unidad sobre el conflicto.
Mientras tanto, la AfD celebró un evento de campaña que fue recibido con protestas de miles de manifestantes. El partido nominó oficialmente a la co-líder Alice Weidel como su candidata a canciller, intensificando aún más el panorama político.