El 7 de enero de 2025, la oficina estadística de la Unión Europea informó un aumento del 2,4 % en el índice de precios al consumidor para la eurozona en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto marca una aceleración respecto al aumento del 2,2 % registrado en noviembre. El aumento se atribuye a una leve recuperación en los precios de la energía, que subieron un 0,1 % en diciembre tras una caída del 2,0 % en noviembre. Los precios de los servicios, vinculados a los salarios, se mantuvieron altos en un 4,0 %.
El Banco Central Europeo (BCE) considera que el aumento de la inflación es temporal, proyectando un regreso al objetivo del 2 % en la segunda mitad del año.
En Estados Unidos, el 6 de enero de 2025, Michael Barr, vicepresidente de la Reserva Federal, anunció su intención de renunciar a partir del 28 de febrero. Barr ha sido una figura clave en el fortalecimiento de las regulaciones financieras, y su renuncia se produce antes de la anticipada toma de posesión del ex presidente Trump, quien se espera busque desregularizar.
En su declaración, Barr señaló que las disputas sobre el puesto de vicepresidente podrían obstaculizar la misión de la Fed. Continuará como miembro de la junta después de su renuncia del cargo de vicepresidente. Barr ha estado en el cargo desde julio de 2022, con un mandato originalmente previsto hasta julio de 2026. Informes indican que los asociados de Trump habían considerado destituirlo de su puesto.
Desde marzo de 2023, Barr se ha centrado en mejorar la supervisión y regulación de los bancos, particularmente en respuesta a los fracasos de bancos de tamaño medio como Silicon Valley Bank.