El líder de la mayoría del Senado, John Thune, prioriza la estabilidad fiscal ante los desafíos tributarios inminentes

El 5 de enero de 2025, el recién nombrado líder de la mayoría del Senado, John Thune, delineó su enfoque principal en abordar los desafíos fiscales de los Estados Unidos. Durante una aparición en 'Meet the Press' de NBC, Thune enfatizó la necesidad de soluciones a largo plazo para la deuda nacional, que actualmente asciende a 36 billones de dólares.

Thune, quien sucedió a Mitch McConnell, destacó la preparación militar como una prioridad significativa, afirmando: 'Pero creo que, ante todo, se trata de proteger al país.' Reconoció las complejidades fiscales inminentes que enfrentarán los republicanos en 2025, incluida la expiración de los recortes de impuestos de 2017 y el regreso del límite de deuda.

Las propuestas republicanas buscan extender los recortes de impuestos existentes e introducir reformas adicionales, lo que podría añadir 3.59 billones de dólares al déficit entre 2025 y 2034, según estimaciones de la Tax Foundation. Thune admitió que es posible que no se pueda financiar completamente estas reformas fiscales, sugiriendo una combinación de crecimiento y compensaciones en el gasto como posibles soluciones.

También mencionó la posibilidad de utilizar un proceso de 'reconciliación' en el Senado para avanzar en su agenda fiscal, que solo requeriría una mayoría simple. Este enfoque puede ser necesario debido a la oposición demócrata anticipada.

Thune planea presentar dos importantes proyectos de ley de reconciliación: uno centrado en la seguridad fronteriza, la energía y la defensa nacional, y otro que abordará la reforma fiscal más adelante en el año. Mientras tanto, los republicanos de la Cámara están presionando por un proyecto de ley unificado para implementar estas reformas, una estrategia que supuestamente ha ganado apoyo del ex presidente Donald Trump.

A pesar de haber respaldado a otro candidato en las primarias presidenciales republicanas de 2024, Thune expresó optimismo sobre la colaboración con Trump, afirmando que su relación está 'evolucionando' y alineada hacia objetivos comunes.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.