Resumen de eventos globales del 3 de enero de 2025: Responsabilidad en Siria y tumulto electoral en Mozambique

Editado por: Татьяна Гуринович

El 3 de enero de 2025, la Ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, visitó la prisión de Sednaya, cerca de Damasco, Siria, pidiendo responsabilidad internacional por las víctimas de tortura. Durante su visita no anunciada, enfatizó la necesidad de justicia respecto a las acciones del régimen de Bashar al-Assad. Baerbock estuvo acompañada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, marcando un compromiso diplomático significativo con el nuevo liderazgo sirio.

Baerbock destacó las horribles condiciones reportadas por la Defensa Civil Siria (Cascos Blancos), afirmando que alrededor de 150,000 individuos estaban encarcelados en Sednaya, conocida por sus severas prácticas de tortura. Reiteró la necesidad de recopilar evidencia para posibles crímenes de guerra y expresó su compromiso de apoyar al pueblo sirio en su búsqueda de justicia.

Mientras tanto, en Mozambique, continúan los disturbios tras las elecciones generales celebradas el 9 de octubre de 2024. El Secretariado Técnico de Administración Electoral (STAE) enfrenta críticas por salarios no pagados, con funcionarios afirmando que se les deben tres meses de salarios. Este descontento ha llevado a protestas contra los resultados electorales, que declararon a Daniel Chapo del partido gobernante FRELIMO como ganador, un resultado que es impugnado por los partidarios del candidato de oposición Venâncio Mondlane.

Las protestas han escalado en confrontaciones violentas, resultando en casi 300 muertes y más de 500 heridos, según organizaciones de la sociedad civil. La situación sigue siendo tensa mientras los manifestantes exigen integridad electoral y responsabilidad del gobierno.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.