El 1 de enero de 2025, se informó que hackers vinculados al gobierno chino vulneraron los sistemas informáticos de varias divisiones del Departamento del Tesoro de EE. UU. involucradas en la planificación y ejecución de sanciones económicas y comerciales. The Washington Post citó a funcionarios estadounidenses no identificados en su informe.
Las entidades afectadas incluyen la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Oficina de Investigación Financiera (OFR). Además, se intentó infiltrarse en la oficina de la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen. A principios de la semana, el Departamento del Tesoro informó al Congreso que los hackers habían robado documentos no clasificados durante un 'incidente significativo' y habían comprometido a un proveedor de servicios de ciberseguridad, BeyondTrust.
Según el informe, el gobierno chino está especialmente interesado en las sanciones estadounidenses dirigidas a organizaciones chinas. En diciembre, Yellen indicó que Washington no descarta imponer sanciones contra bancos chinos como parte de los esfuerzos para reducir los ingresos por petróleo de Rusia y restringir los suministros extranjeros que apoyan su guerra en Ucrania.
El Departamento del Tesoro de EE. UU. no ha comentado sobre el informe de The Washington Post. En respuesta, Liu Pengyu, portavoz de la Embajada de China en EE. UU., desestimó las afirmaciones como 'irracionales' y 'sin fundamento', caracterizándolas como 'ataques difamatorios' contra Pekín. Afirmó que China 'está combatiendo todas las formas de ciberataques.'