El Ministro de Finanzas de Brasil presenta un paquete de ajuste fiscal con un objetivo de ahorro de 70 mil millones de R$

El 28 de noviembre de 2024, el Ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, anunció una serie de recortes en el gasto gubernamental con el objetivo de alcanzar un ahorro de 70 mil millones de R$ en los próximos dos años. Durante una transmisión nacional, expuso una propuesta para eximir del impuesto sobre la renta a quienes ganen hasta 5.000 R$ al mes, afirmando que esta medida será financiada mediante un aumento de impuestos a quienes ganan más de 50.000 R$ mensuales.

Haddad enfatizó que la nueva política fiscal no tendrá un impacto negativo en las finanzas públicas, ya que está diseñada para redistribuir la carga tributaria de manera más equitativa. Describió la iniciativa como parte de la segunda fase de la reforma tributaria, que sigue a la reforma del impuesto sobre el consumo promulgada el año anterior.

El ministro también destacó que estos cambios buscan aliviar la carga fiscal sobre los brasileños de bajos y medianos ingresos, con un enfoque en corregir las desigualdades sociales. Señaló que una parte significativa de la población ya no pagará impuesto sobre la renta ni impuestos sobre bienes esenciales, incluida la carne.

Además de las reformas fiscales, los ajustes propuestos incluyen el establecimiento de una edad mínima para la jubilación de los militares y la limitación de las transferencias de pensiones. Haddad comentó que estos cambios son necesarios para lograr equidad dentro del sistema de jubilación militar.

Asimismo, los ajustes afectarán los criterios de elegibilidad para el abono salarial, un beneficio similar a un 14º salario, reduciendo el umbral de ingresos de dos salarios mínimos a 2.640 R$. Esta cantidad se ajustará por inflación en los próximos años.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.