El 25 de noviembre de 2024, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos anunció planes para establecer bases militares temporales en las islas Nansei en Japón y en Filipinas, con el objetivo de abordar posibles crisis relacionadas con Taiwán. Según la agencia de noticias Kyodo, estas bases albergarán unidades de misiles como parte de una estrategia operativa más amplia desarrollada entre EE.UU. y Japón.
Las islas Nansei, que se extienden desde las prefecturas de Kagoshima y Okinawa hacia Taiwán, servirán como ubicaciones clave para los activos militares estadounidenses, incluidos los sistemas de misiles HIMARS. Como parte de este acuerdo, se espera que las Fuerzas de Autodefensa de Japón proporcionen apoyo logístico, incluidos suministros de combustible y municiones.
En Filipinas, EE.UU. desplegará unidades de fuego de largo alcance de la Multi-Domain Task Force, diseñadas para operar en múltiples dominios: aéreo, terrestre, marítimo, espacial, cibernético e informativo. Esto sigue a un acuerdo de febrero de 2023 para aumentar el número de bases militares accesibles a EE.UU. en Filipinas de cinco a nueve, que se anticipa que se activarán en respuesta a emergencias relacionadas con Taiwán.
Hasta la fecha de publicación, ni el Ministerio de Defensa de Japón ni el Pentágono han comentado sobre los planes de despliegue de misiles de EE.UU. La Embajada de EE.UU. en Manila se negó a hacer comentarios, mientras que la Embajada de China reconoció los informes de los medios sin más detalles.
Kyodo informa que Japón y EE.UU. están fortaleciendo su cooperación en defensa en medio de crecientes preocupaciones sobre la expansión militar de China y los desarrollos nucleares y de misiles de Corea del Norte, junto con sus crecientes vínculos militares con Rusia. Además, en julio de 2024, Japón y Filipinas firmaron un acuerdo de defensa bilateral para facilitar ejercicios conjuntos y fortalecer la colaboración en seguridad.