El embajador de Israel pide acción contra el antisemitismo en Alemania ante preocupaciones de seguridad

El 24 de noviembre de 2024, Ron Prosor, embajador de Israel en Alemania, instó a un mayor esfuerzo para combatir el antisemitismo en el país. Expresó que los judíos no se sienten seguros en todo el país, un sentimiento que también compartió la comisionada de policía de Berlín, Barbara Slowik, quien recientemente advirtió a los judíos que evitaran ciertos vecindarios de la ciudad.

El embajador Prosor destacó que los ciudadanos judíos están preocupados por viajar solos en el transporte público o hablar hebreo en público. Señaló que los estudiantes judíos informaron sentirse obligados a ir al baño en parejas por razones de seguridad. Enfatizó que tal situación no debería considerarse normal y llamó a una responsabilidad colectiva en toda Alemania.

En la entrevista, Prosor reconoció la solidaridad del gobierno alemán mediante numerosas visitas ministeriales, expresando gratitud por este apoyo. Sin embargo, subrayó la necesidad de un respaldo más sólido de Alemania en foros internacionales, como las Naciones Unidas, especialmente en cuestiones relacionadas con resoluciones que no condenen explícitamente el terrorismo de Hamas o reconozcan el derecho de Israel a la autodefensa.

Criticó cualquier postura neutral como inapropiada y consideró innecesarios los consejos no solicitados a Israel. Prosor reiteró que Alemania es el socio estratégico más importante de Israel después de Estados Unidos y espera que el gobierno alemán defienda el derecho de Israel a la autodefensa en lugar de dictar limitaciones.

Respecto a la próxima administración estadounidense bajo Donald Trump, Prosor expresó optimismo en que la situación en Medio Oriente se estabilizará. Anticipa una expansión de los Acuerdos de Abraham, que buscan normalizar las relaciones entre Israel y varios estados árabes. Describió este acuerdo como un modelo exitoso que fomenta interacciones directas entre ciudadanos.

Prosor concluyó señalando que los ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos que visitan Israel tienen una perspectiva transformada, dándose cuenta de que las ideas erróneas sobre los judíos son infundadas. Abogó por extender estos acuerdos para incluir a Arabia Saudita.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.