El 17 de noviembre de 2024, las autoridades indias anunciaron la exitosa prueba del primer misil hipersónico de medio alcance del país. El Ministro de Defensa, Rajnath Singh, describió las pruebas como un "hito significativo" y un "momento histórico" para India.
Las pruebas se llevaron a cabo en la isla deshabitada Abdul Kalam, situada en la bahía de Bengala frente a la costa de Odisha. Singh afirmó que este logro coloca a India entre un grupo selecto de naciones que poseen tecnologías militares críticas y avanzadas.
Felicitó a la división de investigación del Ministerio de Defensa, a las fuerzas armadas y a la industria india por este "colosal logro". El misil hipersónico tiene un alcance de hasta 1,500 kilómetros y puede llevar varios tipos de ojivas. A diferencia de los misiles balísticos convencionales, los misiles hipersónicos vuelan a altitudes más bajas, alcanzan sus objetivos más rápido y tienen menos probabilidades de ser interceptados por sistemas modernos de defensa aérea.
En la actualidad, Estados Unidos, China y Rusia poseen armas hipersónicas. Irán, Corea del Norte y las fuerzas hutíes en Yemen también han afirmado haber probado tales misiles, pero no está claro si están operativos dentro de sus fuerzas militares.
En los últimos años, India ha tomado medidas significativas para mejorar sus capacidades de defensa y ha ampliado la cooperación en este ámbito con Estados Unidos, Japón, Australia y Alemania.