Sri Lanka celebra elecciones parlamentarias anticipadas en medio de esfuerzos de recuperación económica

La votación comenzó en las elecciones parlamentarias anticipadas de Sri Lanka el 14 de noviembre de 2024. Más de 17 millones de votantes elegibles están emitiendo sus votos para decidir el destino de las políticas del nuevo presidente Anura Kumara Dissanayake, centradas en la recuperación económica y la reducción de la pobreza.

Hay 8,821 candidatos compitiendo por 196 escaños parlamentarios, con resultados anticipados para el 15 de noviembre. El presidente de la Comisión Electoral, RML Rathnayake, enfatizó la necesidad de unas elecciones libres y justas, afirmando que se han tomado todas las disposiciones necesarias.

Dissanayake, un líder de izquierda elegido en septiembre, busca fortalecer su coalición del Poder Popular Nacional (NPP), que actualmente tiene solo tres escaños en el parlamento de 225 miembros. Disolvió la legislatura antes de tiempo para obtener un mandato más sólido para sus iniciativas, que incluyen la reducción de impuestos, la expansión de programas de bienestar y la lucha contra la corrupción.

El panorama político ha cambiado tras la crisis económica que llevó a la renuncia del ex presidente Gotabaya Rajapaksa y a la caída del gobierno anterior. El país está actualmente involucrado en un programa de rescate de 2.9 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar de algunos signos de recuperación económica, muchos ciudadanos, especialmente los más pobres, continúan luchando con altos costos de vida.

Los analistas políticos sugieren que las posibilidades de la oposición parecen sombrías, ya que un número significativo de políticos senior de la administración anterior ha optado por no participar en las elecciones. Se espera que el resultado consolide la posición de Dissanayake y facilite la implementación de sus políticas económicas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.