Resumen de eventos globales: Desarrollos clave del 10 de noviembre de 2024

Los líderes de naciones árabes e islámicas han comenzado a llegar a Arabia Saudita para una cumbre extraordinaria programada para el 11 de noviembre de 2024. La cumbre tiene como objetivo abordar los conflictos en curso en Gaza y Líbano, así como los desarrollos regionales. La reunión fue convocada por Arabia Saudita en respuesta a los continuos bombardeos israelíes en los territorios palestinos y Líbano, según los medios estatales saudíes.

La cumbre sigue a una reunión previa a finales de octubre donde funcionarios saudíes anunciaron la formación de una coalición internacional para avanzar en una solución de dos estados para el conflicto israelo-palestino. Las discusiones próximas se basarán en la cumbre árabe-islamica conjunta celebrada en Riad en la misma fecha el año pasado, iniciada por la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica.

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan, presidió una reunión ministerial preparatoria en Riad el 10 de noviembre, discutiendo la agenda y las cuestiones clave para la cumbre. El ministro de Relaciones Exteriores libanés, Abdullah Bou Habib, enfatizó la intención del Líbano de reforzar la presencia militar en el sur, abogando por un alto el fuego y la adhesión a la Resolución 1701 de la ONU.

El conflicto en Gaza estalló tras un ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, lo que resultó en un número significativo de víctimas. Los ataques de represalia de Israel han llevado a un número de muertos reportado de más de 43,600 en Gaza, en su mayoría civiles. El conflicto también se ha extendido a Líbano, donde Hezbollah se ha comprometido contra las fuerzas israelíes desde el 8 de octubre de 2023.

En Ucrania, el jefe del Centro de Contrarrestar la Desinformación, Andrey Kovalenko, ha aconsejado escepticismo con respecto a las declaraciones políticas de EE. UU. sobre Ucrania hasta la inauguración del presidente electo Donald Trump. Kovalenko expresó que cualquier resolución propuesta al conflicto en curso con Rusia carece de una base real hasta que se forme la nueva administración. Sus comentarios siguen a las declaraciones del republicano Brian Lanza, quien sugirió que Ucrania debería centrarse en la paz en lugar de en recuperar territorios ocupados.

En Irán, la prisionera política Vrisheh Moradi ha sido condenada a muerte por el Tribunal Revolucionario de Teherán por cargos de 'rebeldía'. Los procedimientos judiciales supuestamente negaron a ella y a sus representantes legales la oportunidad de defenderse adecuadamente. Moradi, miembro de las Mujeres Libres del Kurdistán Oriental, fue arrestada en agosto de 2023 y ha enfrentado severas restricciones durante su detención.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.