Colapso del gobierno de coalición en Alemania: el canciller Scholz despide al ministro de Finanzas Christian Lindner, lo que lleva a posibles elecciones anticipadas

El 6 de noviembre de 2024, el canciller alemán Olaf Scholz anunció la disolución del gobierno de coalición formado por el Partido Socialdemócrata (SPD), el Partido de los Demócratas Libres (FDP) y los Verdes. Esta decisión siguió al despido del ministro de Finanzas Christian Lindner, miembro del FDP, en medio de crecientes tensiones sobre políticas económicas.

Scholz declaró que se llevará a cabo una votación de confianza en el Bundestag el 15 de enero de 2025, lo que podría allanar el camino para elecciones anticipadas en marzo. Criticó a Lindner por su falta de compromiso y lo acusó de 'egoísmo' e 'irresponsabilidad' en el contexto de los desafíos económicos actuales.

El canciller enfatizó la necesidad de un gobierno capaz de actuar de manera decisiva, especialmente dado el clima geopolítico actual, incluida la guerra en Ucrania y la inestabilidad en el Medio Oriente. Scholz afirmó que no estaría dispuesto a elegir entre apoyar a Ucrania y mantener el estado de bienestar, describiendo tal dilema como 'veneno' para la democracia.

Scholz tiene como objetivo finalizar medidas legislativas urgentes antes de Navidad, incluido el presupuesto para 2025. Expresó su deseo de cooperar con la oposición, especialmente con Friedrich Merz, el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), que actualmente lidera las encuestas.

Esta crisis política marca un cambio significativo en la gobernanza de Alemania, con implicaciones potenciales para la estabilidad y dirección política del país. Históricamente, las elecciones anticipadas en Alemania son raras y requieren la aprobación de múltiples órganos constitucionales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.