El 6 de noviembre de 2024, Naim Qasem, el nuevo líder de Hezbolá, declaró que el resultado de las recientes elecciones en EE. UU., ya sea que Donald Trump o Kamala Harris ganaran, es irrelevante para el conflicto en curso con Israel. Acusó a EE. UU. de proporcionar "apoyo ilimitado" a Israel, al que calificó de "gran diablo". Los comentarios de Qasem se produjeron en medio de un aumento de las tensiones en la región, especialmente en relación con las acciones militares en el Líbano y Gaza.
Hezbolá afirma tener decenas de miles de combatientes entrenados listos para enfrentarse al ejército israelí, afirmando que ningún lugar en Israel está a salvo de sus misiles y drones. La violencia ha resultado en más de 3,000 muertes y el desplazamiento de 1.2 millones de personas en el Líbano desde que comenzaron las hostilidades el 8 de octubre de 2023.
En Europa, líderes de 47 naciones se reunieron en Budapest para la quinta cumbre de la Comunidad Política Europea el 7 de noviembre de 2024. Los temas clave incluyeron la asistencia a Ucrania, las recientes elecciones en EE. UU. y las relaciones con Georgia. La cumbre fue presidida por el primer ministro húngaro Viktor Orban, quien enfrenta críticas por su estilo de liderazgo impredecible.
La agenda de la cumbre refleja una creciente preocupación por las implicaciones de la victoria de Trump y la necesidad de que Europa mantenga la unidad en el apoyo a Ucrania en medio de la agresión rusa en curso. Si bien la UE históricamente se ha alineado con las políticas de EE. UU., hay indicios de un cambio hacia una mayor autosuficiencia europea en política exterior.
Se espera que las discusiones en la cumbre aborden la legitimidad de las recientes elecciones en Georgia, con opiniones divergentes entre los miembros de la UE sobre cómo responder a las violaciones electorales reportadas. La próxima reunión de la Comunidad Política Europea está programada para la primavera de 2025 en Albania.