La OCDE cancela misión de alto nivel a Hungría por preocupaciones sobre corrupción

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha cancelado una misión programada a Hungría para discutir medidas contra la corrupción, citando la falta de acción del gobierno sobre recomendaciones de larga data. Este es el primer caso en que se cancela una misión de alto nivel de este tipo.

La reunión, inicialmente programada para el 15 y 16 de octubre de 2024, se canceló debido a la incapacidad del gobierno del Primer Ministro Viktor Orban para garantizar una representación adecuada de ministros y altos funcionarios. La OCDE expresó su preocupación por la falta de progreso de Hungría en la gestión de riesgos de corrupción extranjera y la aplicación de la ley.

Algunas recomendaciones de la OCDE datan de hace más de una década y destacan problemas como la ausencia de una estrategia para detectar la corrupción extranjera y la falta de claridad legal en relación con la responsabilidad corporativa. La OCDE indicó que desarrollará medidas adicionales para que el gobierno húngaro se reenganche a un nivel adecuado.

Tanto la Unión Europea como los Estados Unidos han expresado alarmas sobre la corrupción vinculada a figuras políticas en Hungría, lo que ha llevado a la suspensión de miles de millones en fondos de la UE destinados a impulsar reformas. Estallaron protestas exigiendo la renuncia de Orban y su fiscal general en marzo tras acusaciones de corrupción de un exinsider del gobierno.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.