La vicepresidenta Harris enfrenta la reacción negativa de los votantes católicos en medio de tensiones continuas

La vicepresidenta Kamala Harris se enfrenta a una significativa reacción negativa por parte de los votantes católicos, un grupo demográfico crucial para el éxito electoral, tras años de hostilidad percibida. Según el estratega republicano Ryan Girdusky, Harris tiene un peor desempeño entre los católicos que el presidente Joe Biden, con una reciente encuesta del Pew Research Center que indica solo un 47 % de apoyo para Harris frente a un 52 % para el ex presidente Donald Trump.

El voto católico, que representa la iglesia individual más grande en Estados Unidos, es particularmente influyente en estados clave como Pensilvania, Nevada y Michigan, donde las poblaciones católicas oscilan entre el 18 % y el 25 %. La decisión de Harris de no asistir a la cena anual Al Smith de la Arquidiócesis de Nueva York, un evento tradicional para candidatos presidenciales, ha alimentado aún más la decepción entre los líderes católicos, incluido el cardenal Timothy Dolan.

La relación problemática de Harris con el catolicismo tiene sus raíces en su tiempo en el Senado, donde cuestionó a los nominados judiciales sobre su afiliación a los Caballeros de Colón, una organización católica. Esta vigilancia ha suscitado críticas de senadores republicanos, quienes argumentan que refleja una tendencia más amplia de atacar los valores católicos tradicionales.

Informes del Comité Judicial de la Cámara alegan que la administración Biden-Harris ha utilizado la aplicación de la ley federal contra católicos pro-vida y pro-familia, lo que plantea preocupaciones sobre el tratamiento de las creencias religiosas en el discurso político. Chad C. Pecknold, profesor en la Universidad Católica de América, sugiere que este conflicto ilustra una profunda división ideológica dentro del Partido Demócrata en relación con las enseñanzas católicas.

Las implicaciones de esta ruptura podrían ser significativas a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, con los votantes católicos desempeñando un papel crucial en la determinación del resultado.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.