La Policía de Honduras Arresta a Sospechosos del Asesinato del Ambientalista Juan López en Medio de Investigaciones en Curso

El 5 de octubre de 2024, la policía hondureña anunció la captura del presunto autor material y un cómplice en el asesinato del ambientalista Juan López. El fiscal general Johel Zelaya declaró que la investigación está respaldada por indicios técnicos y científicos.

López, un firme opositor a la minería a cielo abierto, había denunciado daños en la reserva forestal Botaderos y en los ríos locales, incluyendo Guapinol y San Pedro, cerca de Tocoa. La policía incautó una motocicleta que se cree fue utilizada en el crimen y está realizando más allanamientos para llevar a cabo otras capturas.

El director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar, confirmó que los detenidos son Oscar Alexis Guardado Alvarenga, de 27 años, y Lenin Adony Cruz Munguía, de 30. Días antes de su asesinato, López había exigido la renuncia del alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, en medio de un escándalo de sobornos que involucraba a narcotraficantes, el cual también implicaba a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro. El alcalde niega responsabilidad en el asesinato de López.

López contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde octubre de 2023 debido a amenazas contra él y otros ambientalistas en la región. En una entrevista en noviembre de 2021, destacó los riesgos que enfrentan los ambientalistas en Honduras, afirmando: 'Cuando uno se mete en este país a defender los bienes comunes [...] entra en choque con los grandes intereses.'

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.