China implementa reformas importantes para apoyar su sector inmobiliario en crisis en medio de desafíos económicos

El 29 de septiembre de 2024, China anunció reformas significativas destinadas a apoyar su sector inmobiliario en crisis, especialmente en su centro financiero de Shanghai. La ciudad ha flexibilizado las regulaciones para los compradores de viviendas, convirtiéndose en la primera gran ciudad en implementar las últimas medidas del gobierno central para estimular el mercado.

Las nuevas reglas permitirán a las personas sin registro de hogar local comprar casas más fácilmente, reduciendo la duración requerida para los pagos de seguridad social o impuestos sobre la renta de tres años a uno. Además, estos compradores ahora podrán adquirir el mismo número de propiedades que los residentes locales, lo que les permitirá comprar al menos dos casas, en comparación con una sola anteriormente.

En un esfuerzo paralelo, el Banco Popular de China anunció que los propietarios podrán renegociar los términos de sus hipotecas a partir del 1 de noviembre de 2024. Este movimiento tiene como objetivo reducir los costos de endeudamiento para aproximadamente 5.3 billones de dólares en hipotecas pendientes, brindando alivio a millones de familias. Los propietarios con tasas de interés fijas podrán ajustar sus préstamos en función de la última tasa de referencia, un indicador clave para los préstamos hipotecarios.

Estas iniciativas reflejan la respuesta urgente de China a los desafíos persistentes en su mercado inmobiliario, que ha enfrentado descensos significativos en los últimos años. Las implicaciones de estas reformas podrían tener efectos considerables en la economía global, especialmente dado que el sector inmobiliario de China es un componente crucial de la salud económica general del país.

Como la segunda economía más grande del mundo, los desarrollos en el mercado inmobiliario chino son monitoreados de cerca por inversores y responsables políticos internacionales. La efectividad de estas medidas será crítica para determinar la estabilidad futura de los mercados tanto nacionales como globales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.