Más de 30.000 refugiados entran en Siria por conflicto en Líbano

Más de 30.000 personas han cruzado la frontera hacia Siria huyendo del conflicto que se ha desatado en Líbano, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) el 27 de septiembre de 2024. La mayoría de estos individuos son sirios que previamente huyeron de la guerra civil en su propio país.

Se están abriendo pasos fronterizos las 24 horas del día para facilitar la entrada de sirios y libaneses, quienes están siendo autorizados a entrar en Siria indefinidamente sin los requisitos habituales de documentación.

El representante de ACNUR en Siria, Gonzalo Vargas Llosa, informó por videollamada que la mitad de quienes llegan son niños, mientras que las mujeres constituyen el segundo grupo más numeroso. Actualmente, el 80 % de los que llegan son nacionales sirios, siendo el resto libaneses.

Vargas Llosa enfatizó la increíblemente difícil decisión que enfrentan estas personas, sabiendo que están entrando a un país que enfrenta una grave crisis y una economía colapsada debido a trece años de conflicto interno. Entre los nuevos llegados hay muchas personas heridas, incluyendo a una mujer que llegó llevando a sus dos hijos fallecidos para enterrarlos en el Líbano.

Destacó la generosidad del gobierno sirio, que está liderando la respuesta humanitaria en colaboración con la Media Luna Roja Siria y ACNUR. Trágicamente, ACNUR ha perdido a dos trabajadores y a miembros de sus familias debido a los bombardeos israelíes en el Líbano.

A su llegada, libaneses y sirios reciben ayuda esencial, incluyendo alimentos, agua y ropa, y son enviados a algunos de los centros de acogida que se han establecido.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.