Estudio relaciona productos químicos de envases de alimentos con el aumento de casos de cáncer de mama

Un estudio reciente ha descubierto que casi 200 productos químicos asociados con el cáncer de mama están presentes en los envases de alimentos, lo que genera preocupaciones sobre sus posibles riesgos para la salud. Realizada por el Food Packaging Forum y publicada en la revista Frontiers in Toxicology, la investigación indica que 76 carcinógenos conocidos o sospechosos pueden encontrarse en materiales de contacto alimentario en todo el mundo, potencialmente ingresando al cuerpo humano a través de la dieta.

Jane Muncke, coautora del estudio, enfatizó la urgente necesidad de eliminar estos carcinógenos para ayudar en la prevención del cáncer. Los hallazgos coinciden con un notable aumento en los diagnósticos de cáncer de mama entre mujeres menores de 50 años, según informaron investigadores de la Universidad de Washington.

El Instituto Silent Spring había identificado previamente más de 200 productos químicos que podrían causar tumores mamarios, y una lista actualizada este año reveló 921 carcinógenos posibles. El estudio destaca que la mayoría de la exposición a carcinógenos está relacionada con plásticos en envases de alimentos, con 89 carcinógenos sospechosos también encontrados en envases de papel y cartón.

Entre los productos químicos identificados se encuentran los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), compuestos sintéticos conocidos por su persistencia en el medio ambiente y el cuerpo humano. La investigación sobre los PFAS ha sugerido varios riesgos para la salud, incluido un mayor riesgo de cáncer y sistemas inmunitarios debilitados.

En respuesta a estos hallazgos, la FDA planea celebrar una reunión pública para discutir la mejora de los análisis de seguridad alimentaria posteriores a la comercialización.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.