La OCDE insta a completar el pacto fiscal global ante retrasos

PARÍS, 19 de septiembre (Reuters) - La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) está instando a los países a finalizar un pacto fiscal global destinado a las multinacionales, tras retrasos y vacilaciones de naciones importantes. El tratado internacional, que busca redistribuir los derechos de imposición principalmente de gigantes digitales estadounidenses como Google, Amazon y Apple, no cumplió con un plazo intermedio establecido para mediados de año.

La directora fiscal de la OCDE, Manal Corwin, enfatizó que hay un 'compromiso del 100%' entre los países miembros para concluir el acuerdo, destacando un fuerte sentido de urgencia para lograrlo antes de fin de año.

A pesar de este compromiso, Estados Unidos ha enfrentado desafíos con países como India, China y Australia, que están resistiendo algunas de sus demandas sobre la forma de calcular los precios de transferencia. Mientras tanto, se está llevando a cabo la implementación del segundo pilar del acuerdo fiscal de 2021, que incluye un impuesto corporativo mínimo del 15%.

La OCDE informó que 19 países han firmado o se han comprometido a firmar un tratado que permite a los países en desarrollo gravar ciertos pagos intraempresariales que anteriormente estaban poco gravados.

Esta iniciativa fiscal global es significativa, ya que busca crear un sistema tributario más equitativo para las multinacionales, impactando las economías de todo el mundo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.