El 1 de julio de 2025, Europa dio un paso significativo en la mejora de sus capacidades de observación meteorológica con el lanzamiento del satélite Meteosat Third Generation Sounder 1 (MTG-S1). Este satélite, parte del programa Meteosat Third Generation, se posiciona en una órbita geoestacionaria a aproximadamente 36,000 kilómetros sobre la Tierra, ofreciendo una visión continua de Europa, África y regiones circundantes.
El MTG-S1 está equipado con dos instrumentos clave: el Infrared Sounder (IRS) y el Copernicus Sentinel-4. El IRS proporciona perfiles verticales de temperatura y humedad en la atmósfera, mejorando la capacidad de detectar inestabilidades atmosféricas y predecir fenómenos meteorológicos severos. Por su parte, el Sentinel-4 monitorea la calidad del aire, rastreando aerosoles y concentraciones de gases traza, lo que permite predicciones más precisas sobre la contaminación atmosférica.
La combinación de estos instrumentos permitirá a los servicios meteorológicos nacionales detectar signos tempranos de inestabilidad atmosférica, extender los tiempos de alerta de fenómenos meteorológicos y mejorar la precisión de los pronósticos. Además, contribuirá a la monitorización de la calidad del aire y al seguimiento de emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando políticas ambientales y de salud pública.
El programa Meteosat Third Generation, desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y EUMETSAT, garantiza la continuidad de la recopilación de datos meteorológicos durante las próximas dos décadas. El lanzamiento del MTG-S1 es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica impulsa el progreso en la observación del clima, mejorando la previsión meteorológica y el control de la calidad del aire en Europa y más allá.