Los satélites chinos Shijian realizan operaciones de proximidad en órbita geoestacionaria, lo que indica pruebas de reabastecimiento en órbita

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Las naves espaciales chinas Shijian-21 y Shijian-25 han ejecutado operaciones de proximidad en órbita geoestacionaria (GEO), a aproximadamente 35.786 kilómetros sobre la Tierra. Esta actividad es un paso crucial hacia una prueba anticipada de reabastecimiento en órbita, un avance significativo en la tecnología espacial. Las maniobras, observadas por S2a Systems, una empresa suiza de vigilancia espacial, mostraron a las naves espaciales operando muy cerca. El Shijian-25, lanzado en enero de 2025, está diseñado para probar el reabastecimiento en órbita y las tecnologías de extensión de misión. El Shijian-21, lanzado en octubre de 2021, previamente reubicó un satélite inoperativo. Las operaciones recientes marcan la segunda instancia de actividades de encuentro y proximidad entre los dos satélites. Según Comspoc, una empresa de software de conocimiento de la situación espacial (SSA), los satélites se acercaron a menos de un kilómetro el uno del otro el 13 de junio de 2025, con la posibilidad de acoplamiento. La misión tiene como objetivo demostrar capacidades para mantener y prolongar la vida operativa de los satélites ya en órbita. La Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghái (SAST) desarrolló tanto el Shijian-21 como el Shijian-25. El objetivo es verificar el reabastecimiento de combustible de los satélites y la tecnología de extensión de la vida útil. Esta tecnología podría reducir los costos, mejorar la sostenibilidad en las operaciones espaciales y minimizar los desechos espaciales. El Ejército Popular de Liberación también está involucrado en el desarrollo de capacidades de reabastecimiento en órbita.

Fuentes

  • SpaceNews

  • Space.com

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Los satélites chinos Shijian realizan oper... | Gaya One