China está considerando construir su primer sitio de lanzamiento en el extranjero en Malasia. El puerto espacial ecuatorial propuesto estaría ubicado en Pahang. Este movimiento conlleva importantes implicaciones estratégicas, económicas y geopolíticas.
La China Great Wall Industry Corporation (CGWIC) ha firmado una carta de intención. Se están asociando con Pahang State Development Corporation (PKNP) y Lestari Angkasa Sdn Bhd. La empresa malasia participa activamente en el desarrollo del sector espacial del país.
El proyecto del Puerto Espacial Internacional de Pahang podría crear más de 2.000 puestos de trabajo. También podría estimular el crecimiento económico en el turismo y la investigación. El puerto espacial estaría cerca del ecuador, lo que permitiría lanzamientos más eficientes.
Si se aprueba, el proyecto podría completarse en tres a cinco años. Se espera que una delegación visite la Ciudad Espacial de Wenchang en China. Discutirán más a fondo el proyecto del Puerto Espacial Internacional de Pahang.
Este proyecto podría aliviar los cuellos de botella en el acceso de China al espacio. Proporcionaría opciones para misiones comerciales y civiles. También muestra confianza en Malasia como socio regional.
El proyecto simboliza las crecientes ambiciones globales de China en el espacio. Extendería su infraestructura de lanzamiento más allá de China continental. Sería necesario abordar cuestiones geográficas e implicaciones regionales.
Durante la visita del presidente Xi Jinping a Malasia, ambas partes reconocieron el potencial de una cooperación reforzada en el sector espacial. Su objetivo es mejorar las capacidades espaciales y promover el progreso tecnológico. Esta colaboración busca salvaguardar la seguridad nacional.