Un nuevo estudio sugiere que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) podría detectar biofirmas en planetas hyceanos, un tipo de exoplaneta con océanos profundos y atmósferas ricas en hidrógeno. Los investigadores proponen que los haluros de metilo, producidos por la vida oceánica microbiana, podrían ser más fácilmente detectables que el oxígeno. Los planetas hyceanos son hipotéticos, pero JWST ha encontrado evidencia que respalda su existencia. Aparte, los astrónomos han capturado imágenes sin precedentes de protoplanetas que orbitan la estrella PDS 70, ubicada a 370 años luz de distancia. Utilizando el instrumento Magellan Adaptive Optics Xtreme (MagAO-X), los investigadores observaron cambios en el brillo de los protoplanetas, lo que indica un crecimiento turbulento. Estas observaciones ofrecen información sobre la formación de planetas y el desarrollo de lunas, lo que podría reflejar las primeras etapas de nuestro sistema solar.
JWST Podría Detectar Vida en Planetas Hyceanos Vía Haluros de Metilo Planetas Infantes Ofrecen Pistas Sobre la Formación del Sistema Solar
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.