Programas del JWST investigan galaxias del universo temprano, primeras estrellas y halos de materia oscura; NASA planea helicóptero Nighthawk para Marte; Cassini observa columnas de Encélado

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) está siendo utilizado actualmente en varios programas destinados a comprender el universo temprano. Estos programas se centran en la observación de galaxias de la "Edad Oscura", la detección de las primeras estrellas (estrellas de Población III) y el examen del papel de los halos de materia oscura en la formación de galaxias. Los programas específicos incluyen THRIFTY, que se dirige a galaxias luminosas con altos valores de desplazamiento al rojo, y estudios que se centran en "Pequeños Puntos Rojos" para determinar su naturaleza. Otros programas como MINERVA tienen como objetivo identificar galaxias con distribuciones de energía espectral inusuales y mejorar las mediciones de la masa estelar y las tasas de formación de estrellas. La NASA está desarrollando un nuevo helicóptero, Nighthawk, para su uso en Marte, basándose en el éxito de Ingenuity. Nighthawk está destinado a explorar regiones como Noctis Labyrinthus, un sitio de interés para posibles misiones de aterrizaje humano. Datos de la nave espacial Cassini de la NASA/ESA/ASI indican la presencia de columnas de vapor de agua en la región polar sur de la luna Encélado de Saturno. Estas columnas pueden originarse en depósitos subterráneos de agua líquida, con evidencia que sugiere actividad geológica interna y emisiones térmicas en la misma región.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.