John McFall Logra Hito Histórico: Primer Astronauta con Discapacidad Física Certificado Médicamente para Misión a la ISS

El astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), John McFall, ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera persona con una discapacidad física en ser certificada médicamente para una misión de larga duración a la Estación Espacial Internacional (ISS). McFall, cirujano y ex paralímpico, participó en el estudio de viabilidad Fly! de la ESA, que demostró la viabilidad técnica de volar a personas con discapacidades en el espacio.

La Agencia Espacial del Reino Unido y la ESA ahora están apoyando a McFall en la fase Fly! Mission Ready, que incluye la planificación de la investigación científica, la calificación de prótesis y la certificación médica final. McFall perdió su pierna a los 19 años, pero desde entonces ha sobresalido, obteniendo una medalla en los Juegos Paralímpicos y una maestría en biomecánica. Fue seleccionado como astronauta de reserva en 2022 después de una convocatoria de candidatos a para-astronautas.

Liz Johns de la Agencia Espacial del Reino Unido elogió el logro de McFall, destacando su importancia para permitir que las personas con discapacidades físicas vivan y trabajen en la ISS. La fase Mission Ready tiene como objetivo asegurar la certificación de hardware y la autorización médica para McFall, lo que podría conducir a una misión antes de que la ISS sea retirada de servicio después de 2030. Si bien no se ha establecido ninguna asignación de misión o cronograma, esta certificación marca un paso importante en la exploración espacial inclusiva.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.