El módulo de aterrizaje Blue Ghost de Firefly entra en órbita lunar, apunta a un histórico alunizaje el 2 de marzo

El módulo de aterrizaje Blue Ghost de Firefly Aerospace ha entrado con éxito en órbita lunar tras una ignición de motor de cuatro minutos y 15 segundos el 13 de febrero. Lanzado el 15 de enero a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, Blue Ghost forma parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. La misión, denominada "Ghost Riders in the Sky", transporta 10 experimentos científicos y tecnológicos de la NASA para estudiar el entorno lunar en preparación para el programa Artemis.

Blue Ghost tiene previsto intentar un alunizaje en la región de Mare Crisium el 2 de marzo. Si tiene éxito, marcaría la segunda empresa privada en lograr un alunizaje suave, después de Odysseus de Intuitive Machines en febrero de 2024.

La iniciativa CLPS involucra a varias empresas estadounidenses que compiten por contratos para entregar cargas útiles a la superficie lunar. La NASA adjudicó a Firefly aproximadamente 101,5 millones de dólares para esta misión. La campaña Artemis utiliza estas entregas robóticas comerciales para llevar a cabo experimentos y probar tecnologías, allanando el camino para futuras misiones tripuladas a la Luna y Marte.

La cobertura en vivo del intento de alunizaje será organizada conjuntamente por la NASA y Firefly, a partir de las 2:30 a.m. EST en NASA+ y en el canal de YouTube de Firefly. Después del alunizaje se celebrará una conferencia de prensa para hablar de la misión y de sus oportunidades científicas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.