Descubrimientos revolucionarios en astronomía: el Local Volume Mapper transforma los estudios galácticos y WASP-132 desafía las teorías de formación de planetas

El proyecto Local Volume Mapper (LVM), parte del Sloan Digital Sky Survey (SDSS), ha iniciado una nueva era en la investigación galáctica. Utilizando telescopios avanzados en el Observatorio Las Campanas en el desierto de Atacama en Chile, el LVM tiene como objetivo mapear el gas y el polvo interestelar de la Vía Láctea, cruciales para entender la evolución galáctica. El Dr. Niv Drory, jefe del programa LVM, enfatizó la importancia de la materia interestelar en la formación de nuevas estrellas y planetas. Con las operaciones de encuesta robótica comenzando a finales de 2023, la iniciativa permitirá una recolección de datos sin precedentes, con la primera publicación pública esperada para el verano de 2025.

Paralelamente, un estudio liderado por la Universidad de Ginebra ha revelado un sistema planetario único, WASP-132, desafiando las teorías existentes sobre la formación de Hot Jupiters. Este sistema incluye un Hot Jupiter, una Super-Tierra interna y un planeta gigante externo, sugiriendo un proceso de migración más complejo de lo que se entendía anteriormente. François Bouchy, coautor del estudio, señaló que el descubrimiento proporciona nuevas perspectivas sobre la dinámica de los sistemas multiplanetarios. Los hallazgos, publicados en Astronomy & Astrophysics, destacan la necesidad de observaciones a largo plazo para mejorar nuestra comprensión de la formación de planetas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.