El Imager de Rayos X Heliogénicos del Entorno Lunar (LEXI), un instrumento científico avanzado, es una de las diez cargas útiles programadas para el lanzamiento a través de la iniciativa de Servicios de Carga Útil Lunar Comercial (CLPS) de la NASA. La misión, que se lanzará a más tardar a mediados de enero desde el Centro Espacial Kennedy en Florida a bordo del Lander Blue Ghost de Firefly Aerospace, tiene como objetivo mejorar la comprensión de cómo la Tierra responde al clima espacial influenciado por la actividad solar.
Tras su aterrizaje, LEXI comenzará una misión de seis días para capturar imágenes de rayos X de la magnetosfera de la Tierra, proporcionando datos críticos sobre cómo esta frontera protectora interactúa con el viento solar y las fuerzas cósmicas. Esta perspectiva única desde la superficie lunar se espera que brinde información sobre la dinámica de la magnetosfera, incluida su expansión y contracción en respuesta a las condiciones solares.
Brian Walsh, investigador principal de LEXI, enfatizó la importancia de esta misión para visualizar el entorno espacial de la Tierra. El instrumento detectará rayos X de baja energía que emergen cuando las partículas solares colisionan con la magnetosfera, ofreciendo una visión integral de estas interacciones.
Hyunju Connor, astrofísica de la NASA, señaló que LEXI podría revelar el comportamiento de la magnetosfera, incluidos fenómenos como la reconexión magnética, que pueden dar lugar a auroras y alterar las operaciones de los satélites. Los datos recopilados ayudarán a los investigadores a comprender los mecanismos en juego y a proteger la infraestructura en el espacio.
LEXI representa una reactivación de un instrumento anterior diseñado originalmente para una misión de cohete de sondeo en 2012. Después de una renovación, ahora está listo para contribuir con datos valiosos a los objetivos de exploración lunar a largo plazo de la NASA. Esta misión subraya el compromiso de la NASA de fomentar asociaciones comerciales mientras avanza en el conocimiento científico a través de cargas útiles innovadoras.