NASA y China participan en una competencia por las misiones de retorno de muestras de Marte en medio de desarrollos estratégicos

La carrera por retornar muestras de Marte se intensifica a medida que las agencias espaciales de la NASA y China desarrollan sus respectivas misiones de retorno de muestras de Marte (MSR). El rover Perseverance de la NASA está recolectando muestras en el cráter Jezero, con planes de devolverlas a la Tierra para 2040. Sin embargo, el costo proyectado de más de 11 mil millones de dólares ha llevado a la NASA a buscar formas de reducir gastos y acelerar la cronología.

Una revisión por parte del equipo de revisión de estrategia MSR, presidido por la científica planetaria del MIT Maria Zuber, está en curso para evaluar el programa y recomendar una arquitectura principal para la misión. La NASA anticipa actualizaciones sobre la estrategia MSR a principios de 2025.

Mientras tanto, la misión Tianwen-3 de China planea lanzar dos naves espaciales alrededor de 2028, con el objetivo de devolver muestras marcianas para 2031. El científico jefe de la misión, Hou Zengqian, enfatiza la búsqueda de firmas de vida en Marte como un objetivo principal.

Ambos países están involucrados en discusiones sobre el valor científico de sus respectivas misiones. El grupo de análisis del programa de exploración de Marte (MEPAG) de la NASA aboga por un conjunto de muestras seleccionadas científicamente, mientras que persisten preocupaciones sobre la posibilidad de un enfoque menos riguroso por parte de China.

A medida que estas misiones se desarrollan, las implicaciones globales para la exploración espacial y la colaboración internacional siguen siendo significativas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.