El avión de investigación supersónico X-59 de la NASA avanza en la investigación con una exitosa prueba de postcombustión

El avión de investigación supersónico silencioso X-59 de la NASA ha completado con éxito su primera prueba de postcombustión máxima en las instalaciones Skunk Works de Lockheed Martin en Palmdale, California. Esta prueba a plena potencia valida el empuje adicional necesario para cumplir con las condiciones de prueba del avión, un paso crucial en la misión Quesst de la NASA, que busca reducir el ruido de los estallidos sónicos, superando así una barrera significativa para el vuelo supersónico sobre tierra.

El X-59 está diseñado para demostrar que el vuelo supersónico puede ocurrir con un ruido mínimo, lo que permitirá futuros viajes comerciales supersónicos. La exitosa prueba de postcombustión es un hito clave en el desarrollo de este innovador avión, que se espera que desempeñe un papel fundamental en el futuro de la aviación.

En desarrollos relacionados, el equipo técnico de sistemas mecánicos de la NASA está trabajando activamente en la mejora de los estándares de válvulas en sus programas para aumentar la fiabilidad de las misiones. El equipo está desarrollando un nuevo estándar de la NASA para válvulas, con el objetivo de mitigar los riesgos asociados con el hardware de válvulas que no ha sido calificado en su entorno operativo.

Además, el equipo ha concluido pruebas extensas de duración de rodamientos en ensamblajes de ruedas de reacción, revelando que los rodamientos híbridos superan significativamente a sus contrapartes de acero tradicionales. Esta investigación es crucial para garantizar la longevidad y fiabilidad de los componentes de las naves espaciales.

A medida que la NASA continúa innovando tanto en aeronáutica como en exploración espacial, estos avances subrayan el compromiso de la agencia de mejorar la seguridad y eficiencia de futuras misiones.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.