HELSINKI -- Una empresa espacial omaní se ha alineado con la ambición de China de establecer la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), marcando un paso significativo en la colaboración lunar global. El 2 de diciembre, Wu Weiren, diseñador jefe del proyecto de exploración lunar de China, firmó un memorando de entendimiento con Oman Lens para contribuir a la ILRS, que busca expandir los límites del descubrimiento científico y la exploración espacial sostenible.
China prevé lanzar una ILRS robótica básica para 2035, con infraestructura esencial que incluye instalaciones de energía y comunicación. Las misiones precursoras, Chang'e-7 y Chang'e-8, están programadas para lanzarse en 2026 y 2028, respectivamente, apuntando al polo sur de la luna.
Mientras tanto, Fleet Space Technologies de Australia ha asegurado 100 millones de dólares en financiamiento para mejorar sus capacidades de exploración mineral basadas en satélites y desarrollar tecnologías de exploración lunar. La empresa planea desplegar un sensor sísmico ligero, conocido como SPIDER, en la misión de aterrizaje lunar de Firefly Aerospace en 2026, con el objetivo de recopilar datos sobre el subsuelo lunar.
La ronda de financiamiento, liderada por Teachers' Venture Growth, lleva el financiamiento total de Fleet a más de 165 millones de dólares, valorando a la empresa en 525 millones de dólares. Las innovaciones de Fleet en la miniaturización de sensores terrestres beneficiarán no solo a las misiones lunares, sino también a los esfuerzos de exploración mineral en la Tierra.
Estos desarrollos destacan una tendencia creciente de colaboración internacional en la exploración espacial, con Omán y Australia logrando avances significativos en sus respectivas iniciativas. Omán busca diversificar su economía mediante la tecnología espacial, mientras que los avances de Fleet la posicionan como un actor clave en la economía lunar emergente.