La sonda Hera de la ESA inicia con éxito su viaje al sistema asteroidal binario Didymos, previsto sobrevuelo a Marte en 2025

Tras un ascenso exitoso de 76 minutos, la sonda Hera de la ESA se separó de su lanzador, con el control de misión en el centro de operaciones ESOC en Alemania asumiendo el mando. La telemetría de Hera se confirmó a través de la estación Goldstone de la NASA, marcando una separación exitosa del cohete. Poco después, se desplegaron los paneles solares de Hera, permitiendo la generación de energía.

El equipo de Dinámica de Vuelo de la ESA verificó que la sonda estaba correctamente colocada en órbita, y los controladores de misión activaron rápidamente los sistemas centrales. En las siguientes 54 horas, Hera probó sistemas críticos, incluidos los rastreadores estelares, antenas de comunicación y propulsores, esenciales para su misión en el espacio profundo.

Sylvain Lodiot, Gerente de Operaciones de la Sonda Hera, comentó sobre el exitoso inicio: "Han sido días muy activos... en general, los primeros días de Hera en el espacio han ido muy bien." Actualmente, a más de un millón de kilómetros de la Tierra, Hera irá activando gradualmente sus instrumentos científicos en preparación para su llegada al sistema asteroidal binario Didymos a finales de 2026.

La misión de Hera proporcionará información sobre la estructura de Dimorphos, el satélite de Didymos, que fue impactado por la misión DART de la NASA en 2022. También será la primera sonda en estudiar de cerca un sistema de asteroides binarios, que representa alrededor del 15% de los asteroides conocidos. Notablemente, Hera realizará un sobrevuelo de Marte en marzo de 2025 para estudiar Deimos, una de las lunas de Marte, antes de llegar a Didymos.

El estudio detallado de Dimorphos por parte de Hera está programado para comenzar en 2027, convirtiéndolo en uno de los objetos más estudiados del Sistema Solar. Reflexionando sobre el progreso de la misión, Ignacio Tanco, Director de Operaciones de Vuelo de Hera, expresó su satisfacción con el éxito temprano de la sonda, mientras que el Gerente de la Misión, Ian Carnelli, destacó los emocionantes desafíos y éxitos de la misión.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.